• Inicio
  • Programas
    • Biología Experimental
      • Maestría
      • Doctorado
    • Biotecnología
      • Especialización
      • Maestría
      • Doctorado
    • Biología
      • Maestría
    • Biología de la Reproducción Animal
      • Maestría
    • Acupuntura y Fitoterapia
      • Especialización
    • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Doctorado
    • Energía y Medio Ambiente
      • Maestría
      • Doctorado
  • Trámites
    • Solicitud de Admisión
    • Comprobante de pago
  • Posgrado CBS
    • Descripción general
    • Próximas Convocatorias de Admisión
    • Becas UAM
    • Estadísticas
    • Directorio

 
  • Convocatoria
  • Requisitos de ingreso
  • Guías de estudio
  • Horarios de atención

Convocatoria

 

Convocatoria cerrada

MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA

ADMISIÓN 2023-OTOÑO

ASPIRANTES EXTRANJEROS

 

  • Parte ADMINISTRATIVA (Sección de Posgrados de la Coordinación de Sistemas Escolares)
  • Parte ACADÉMICA (Comisión del Posgrado en Biotecnología)

Recepción de documentos:

Del 6 de febrero al 24 de marzo 2023

 

Examen de comprensión de inglés:

29 de marzo 15:00 hrs.

El examen se realizará en línea y la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CELEX) les enviará correo el 27 y 28 de marzo para que les otorguen su contraseña de acceso

Resultados de examen de inglés:

3 de abril

Examen de Microbiología:

10 de abril

Examen de Bioquímica:

11de abril

Examen de Matemáticas/Estadística:

12 de abril

Entrevistas:

19 de abril (se les avisará por correo día y horario exacto)

Revisión de exámenes:

Entre el 20 y 25 de abril (se les avisará por correo día y horario exacto)

Resultados de admisión*:

2 de mayo

Inscripción:

18 de septiembre

Inicio de clases:

25 de septiembre

IMPORTANTE: Vencido el plazo de recepción de documentos se cerrará la plataforma y no podrán subir documentos administrativos ni enviar los requisitos académicos de manera extemporánea. No se aceptarán documentos con cartas de justificación que no sean los explícitamente requeridos en esta convocatoria.

Si el aspirante decide aplicar a esta convocatoria, acepta las condiciones procesos de la misma. Los resultados de admisión se entregarán por correo electrónico y serán inapelables. La convocatoria es anual y es sólo para aspirantes extranjeros.

El Plan de Estudios de la Maestría y Doctorado en Biotecnología se encuentra registrado dentro del Sistema Nacional de Posgrados del CONACYT (SNP), lo que permite poder solicitar beca para los aspirantes aceptados.  El otorgamiento de las becas se realiza de acuerdo a la convocatoria vigente de becas nacionales y al reglamento vigente de CONACYT.

Requisitos de ingreso

Administrativos

Administrativos

EL REGISTRO DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN SUBIRSE EN ARCHIVOS ESCANEADOS A FORMATO PDF (no más de 2 MB), no se admiten archivos de fotografías.
https://www.cseuami.org/index.php/ingreso-posgrado#admision 

ENLACE PARA SUBIR DOCUMENTOS:

Posgrado en Biotecnología
http://virtuami.izt.uam.mx/cgePGBT/login_c 


NOTA IMPORTANTE: En la plataforma VIRTUAMI se suben únicamente los requisitos administrativos, los requisitos académicos se envían por correo electrónico como a continuación se detalla.

Académicos

Académicos

LA ENTREGA DE REQUISITOS ACADÉMICOS SE ENVIARÁN VÍA ELECTRÓNICA AL CORREO This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con nombre del mensaje ADMISIÓN MAESTRÍA EN. BIOT 23-O.

Los documentos deberán estar en una carpeta ZIP con apellidos y nombre, cada requisito de manera independiente en formato pdf que no exceda de 2MB cada uno, a color y que tengan perfecta legibilidad (no deben ser pdf de imágenes).

  1. Archivo 01TXXXX.pdf (siendo XXXX las iniciales de nombre/s y apellidos): Título de Licenciatura obtenido en el área Biotecnológica u otras afines, a juicio de la Comisión Académica del Posgrado en Biotecnología, o bien constancia de título en trámite.
  2. Archivo 02CEXXXX.pdf: Certificado de estudios de Licenciatura o de Especialización en Biotecnología con promedio mínimo de B o su equivalente de 8.0.
  3. Archivo 03ANXXXX.pdf: acta de nacimiento
  4. Archivo 04CURPXXXX.pdf: CURP
  5. Archivo 05IXXXX.pdf: Idioma
  6. Archivo 06CTCXXXX.pdf: Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo, y de obtención del grado en los tiempos que marca CONACYT para sus estudios de Posgrado
  7. Archivo 07CVXXXX.pdf: Curriculum vitae.
  8. Archivo 08CEMXXXX.pdf: Carta de exposición de motivos.
  9. Archivo 09SRAXXXX.pdf: Solicitud de registro académico (registrombiot.doc)
  10. Archivo 10TRSAXXXX.pdf: Talón de registro de la Solicitud de Admisión a Estudios de Posgrado que se encuentra en los requisitos administrativos.

Para acreditar la lectura y compresión del idioma inglés.

  • Los aspirantes pueden presentar una constancia con una puntuación de al menos 400 puntos en el examen TOEFL con vigencia máxima de dos años de expedida, (No se aceptarán constancias de ningún otro tipo)
  • Los aspirantes que no cumplan con los puntos anteriores deberán realizar el examen de lectura y comprensión que se realizará en línea por parte de la Coordinación de Lenguas Extranjeras de la Universidad (CELEX. La acreditación del idioma es un filtro eliminatorio, si no se aprueba o presenta el examen no es posible continuar con el proceso de admisión.
  • Los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español, deberán demostrar dominio de este idioma.

Aprobar cada uno de los exámenes escritos de diagnóstico y selección (para Maestría): Bioquímica, Microbiología, Matemáticas y Estadística. Las guías al igual que la lista de asesores se encuentran en otra pestaña.

Aplicar a una entrevista con los miembros de la Comisión Académica del Posgrado en Biotecnología, la cual a juicio de la Comisión, será decisiva para la aceptación en el Posgrado.

Concluido el proceso de evaluación, la Coordinación del Posgrado les notificará vía correo electrónico si fueron aceptados o no. Del mismo modo, la Asistente de Posgrado les informará qué procede para su trámite de inscripción  así como con los requisitos para la beca del Conacyt.

 

PARA LA SOLICITUD DE LA BECA DEL CONACYT

(Se postula una vez que el aspirante  haya sido aceptado y esté formalmente inscrito).

El alumno postula su beca y el criterio de asignación depende totalmente del CONACYT.

El otorgamiento de becas se realiza de acuerdo a la convocatoria de becas y al reglamento vigente de CONACYT y está sujeta a la oferta o número de becas que el Conacyt considere.

  • De ser aceptado, tu admisión será en el trimestre 24-Invierno debido a que debes realizar el trámite de Visa de Residente Temporal Estudiante  y debes estar en México tres meses previos al inicio de estudios para poder realizar los trámites para la beca del Conacyt. El posgrado no se hará responsable de este apoyo si no se cumplen los requisitos en los tiempos que se marquen en la convocatoria vigente del Conacyt.
  • La Coordinación del Posgrado registrará la matrícula de alumnos inscritos en el trimestre 23-O en la plataforma MIIC del CONACYT, tomando en cuenta como primer criterio de prelación la calificación obtenida en el grado inmediato anterior cursado, seguido del tiempo de conclusión del mismo.

 

Una vez que la información quede registrada en sistema, la Subdirección de Becas Nacionales obtendrá la información de los alumnos considerados y se notificará a los alumnos la fecha para que realicen en trámite sin intermediación de la UAM. 

Es importante que antes de solicitar la beca ya tengas:

  • CURP
  • RFC
  • Registro y /o actualización del CVU en la página del CONACYT.

https://conacyt.mx/servicios-en-linea/cvu-curriculum-vitae-unico/

  • Más requisitos que se indiquen en la convocatoria vigente.
   

Guías de estudio

Bioquímica
Estadística
Matemáticas
Microbiología

Horarios de atención

Mayores Informes:

Trámites administrativos:

Cesar Hernández Vázquez. Jefe de la Oficina de Posgrados, Coordinación de Sistemas Escolares. Tel: 5804 4887, correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Trámites Académicos:

Violeta Luna Caballero. Asistencia de Posgrado de la División CBS. Tel: 5804-65-51. correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

 

Coordinador del Posgrado

Dr. Octavio Loera Corral
Laboratorio W-104
Teléfono 555804 6408, 555804 2670 y 2671 
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. ; This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 
http://cbs.izt.uam.mx/posgrados/ 
http://www.facebook.com/posgradoenbiotecnologia 

Biotecnología - Maestría

  • Descripción
  • Plan de estudios
  • Admisión - Aspirantes Nacionales
  • Admisión - Aspirantes Extranjeros (Convocatoria cerrada)
  • Estadísticas
  • Núcleo Académico
  • Líneas de Investigación
  • Proyectos
  • Infraestructura
  • Productividad y Vinculación
  • Operación
  • Revalidación de Estudios Realizados en el Extranjero
  • Contacto
  • Rectoría

    Leer más
  • Azcapotzalco

    Leer más
  • Cuajimalpa

    Leer más
  • Iztapalapa

    Leer más
  • Lerma

    Leer más
  • Xochimilco

    Leer más
  • 1

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

San Rafael Atlixco No. 186, Col. Vicentina, Iztapalapa, 09340, México.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa