Núcleo Académico


Profesor

Nivel SNI

Doctorado/Posdoctorado

LGCA/Línea de Investigación

Depto

Contacto

Alarcón Aguilar Francisco Javier

3

Ciencias Biológica y de la Salud-UAMI

Farmacología y Química de la Diabetes

-Farmacología 

Plantas Medicinales y productos naturales 

-Diabetes mellitus 

-Obesidad 

-Síndrome metabólico 

Ciencias de la Salud

Almanza Pérez Julio César

1

Biología Experimental, UAMI

Farmacología y Química de la diabetes

-Farmacología de plantas medicinales usadas para el tratamiento de la diabetes, obesidad y

enfermedades asociadas.

-Evaluación del potencial agonista de moléculas aisladas o sintéticas sobre PPARs

-Evaluación del potencial antiinflamatorio de moléculas aisladas o sintéticas.

Ciencias de la Salud

Arenas Ríos Edith

1

Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-I 

Endocrinología y Biología de la Fertilización

- Estabilidad de la membrana plasmática de espermatozoides de Corynorhinus mexicanus en sus diferentes etapas de maduración epididimaria, como mecanismos de almacenamiento prolongado 

-Procesos Morfológicos, Fisiológicos y Bioquímicos involucrados con los espermatozoides de vertebrados: desde su formación, hasta la fertilización, así como, su conservación. 

Biología de la Reproducción

Bahena Ocampo Iván Uriel

1

Ciencias Biomédicas, UNAM / Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC, España.

Endocrinología y Biología de la Fertilización

-Biología de células troncales y germinales

-Regulación postranscripsional por miRNAs y siRNA

-Estudios moleculares de la gametogénesis

Ciencia de la Salud

Betancourt Rule Miguel

3

Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM

Endocrinología y Biología de la Fertilización

-Fertilización en mamíferos

Ciencias de la Salud

Blancas Flores Gerardo

 

Biología Experimental, UAM-I

Farmacología y Química de la Diabetes

-Farmacología de plantas medicinales y de las enfermedades relacionadas con el Síndrome Metabólico

Ciencias de la Salud

Bonilla González Edmundo

2

Biología Molecular Universidad Autónoma de Madrid / Northwestern University Chicago IL EUA

Endocrinología y Biología de la Fertilización

-Biología Molecular de la gametogénesis

-Toxicología de la gametogénesis

 

Ciencias de la Salud

Bucio Ortiz Leticia

1

Doctorado en Ciencias (Biología), FES-Zaragoza UNAM 

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Estudio del mecanismo del daño tóxico producido a nivel celular hepático debido a la

exposición a metales, principalmente Cd.

-Estudio del mecanismo fibrogénico producido por exposición a etanol y productos de su metabolismo en hepatocitos y células estelares hepáticas.

Ciencias de la Salud

Cortés Barberena Edith

1

Ciencias Biológicas, UAMI

Genética y Biología de la Desnutrición y Enfermedades Relacionadas

-Estudios sobre Desnutrición

-Ensayos con Citometría de Flujo

Ciencias de la Salud

Díaz de León Sánchez Fernando

1

Biología Experimental, UAMI

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Estudios poscosecha y aprovechamiento tecnológico de cactáceas, otras frutas y hortalizas

Ciencias de la Salud

Fernández Perrino Francisco José

2

Biología, Universidad de León, España/Universidad de León, España (Sabático).

Aspectos Moleculares de la Biotecnología Ambiental y de Microorganismos

-Ingeniería genética de microorganismos industriales

Biotecnología

Fierro Fierro Francisco

2

Ciencias Biológicas, Universidad de León, España/ Genetiskafdeling, Molekylærbiologisk Institut, Københavns Universitet (Dinamarca)

Aspectos Moleculares de la Biotecnología Ambiental y de Microorganismos

- Regulación por estrés oxidativo de la biosíntesis de metabolitos secundarios y desarrollo morfológico en hongos filamentosos

-Función de la vía de las proteínas G heterotriméricas en la regulación de la morfogénesis y el

metabolismo secundario en hongos filamentosos

Biotecnología

Fierro Pastrana Reyna Carmen

1

Doctorado en Biología y Salud, Université de Nancy I, Francia

Endocrinología y Biología de la Fertilización

-Fertilización en mamíferos

-Biología celular.

Ciencias de la Salud

Gómez González Beatriz

1

Psicología, Neurociencias de la Conducta, UNAM/Neurociencias, UAMI

Neurociencias

- Mecanismos de regulación de la barrera hematoencefálica

-Neuroinmunoendocrinología

Biología de la Reproducción

Gómez Olivares José Luis

 

Biología, Universidad de Murcia, España. / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México, Sabático)

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

- Análisis de proteínas de secreción en estado de salud y enfermedad

Expresión génica y proteica de colinesterasas en enfermedades crónico-degenerativas

Ciencias de la Salud

Gómez Quiroz Luis Enrique

3

Biología Experimental, UAMI / National Cancer Institute, Maryland, EUA.

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

- Biología y patobiología del cáncer

-Genómica funcional comparativa

-Regulación de la expresión génica por cambios en el estado REDOX

-Mecanismos de daño y reparación en enfermedades hepáticas y pancreáticas

Ciencias de la Salud

González Márquez Humberto

1

Bioquímica Université Henri Poincaré Nancy I, Francia

Endocrinología y Biología de la Fertilización

-Feritlización en mamíferos 

-Estudios proteómicos y glicómicos en biomarcadores y venenos

Ciencias de la Salud

González Torres María Cristina

1

Ciencias Biológicas, UAMI

Genética y Biología de la Desnutrición y Enfermedades relacionadas

-Estudios celulares y moleculares en desnutrición

-Estudios en obesidad

Ciencias de la Salud

Gutiérrez Ruiz María Concepción

3

Farmacología, CINVESTAV

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Mecanismo de daño y reparación en células hepáticas y pancreáticas por diferentes agentes agresores

Ciencias de la Salud

Jiménez Anguiano Anabel

1

Investigación Biomédica Básica, IFC, UNAM/FacMed, UNAM

Neurociencias

-Neuroquímica del ciclo sueño-vigilia, del estrés y de enfermedades neurodegenerativas.

-Neuroendocrinología de la conducta reproductiva.

Biología de la Reproducción

Königsberg Fainstein Mina

3

Ciencias Biológicas, UAMI/ Barshop Institute for Aging and Longevity studies. University of Texas, EUA.

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Envejecimiento

-Modulaciones redox y estrés oxidante

-Senescencia Celular

Ciencias de la Salud

López Díaz Guerrero Norma Edith 

1

Biología Experimental, UAMI / Departamento de Genética Molecular y Médica University School of Medicine IUPUI Indianapolis Indiana EUA (Sabático)

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Envejecimiento Celular

-Senescencia Celular

-Estrés oxidante y obesidad

Ciencias de la Salud

Miranda Labra Roxana Uri

1

Biotecnología, UAMI

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Relación de Romo1 en el desarrollo de diferentes patologías

-Regulación del estrés oxidante

Ciencias de la Salud

Ortíz Muñíz Alda Rocío

2

Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM

Genética y Biología de la Desnutrición y Enfermedades Relacionadas

-Estudio de los efectos asociados con la desnutrición.

-Estudios con citometría de flujo en investigación básica y clínica

Ciencias de la Salud

Pérez Flores Laura Josefina

2

Doctorado en Ciencias (Bioquímica), UNAM / IIB-Fundación Leloir Instituto de Fisiología Biología Molecular y Neurociencias y Fac. Agronomía Universidad Buenos Aires Argentina (Sabático)

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Estudios fisiológicos y moleculares de la germinación de semillas y maduración de frutos.

-Tecnologías de conservación postcosecha de productos hortofrutícolas.

-Extracción de compuestos bioactivos, pigmentos y antioxidantes de origen vegetal por métodos no convencionales amigables con el ambiente.

-Evaluación de los efectos y mecanismos de acción de compuestos bioactivos y antioxidantes en líneas celulares y distintos modelos animales. 

Ciencias de la Salud

Retana Márquez Ma. del Socorro Imelda

2

Doctorado en Ciencias Fisiológicas, UNAM

Neurociencias

-Neuropsicoendocrinología del estrés y la reproducción 

-Fitoestrógenos y sus efectos en la reproducción 

Biología de la Reproducción

Rivera Cabrera Fernando

2

Biología Experimental, UAMI / Davis University, California, EUA.

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

Aplicación de 

-Tecnologías para la Conservación de Frutas y Hortalizas.

-Bioquímica y Biología Molecular de Plantas.

-Respuestas de las Plantas al Estrés Oxidante.

-Productos Naturales y Compuestos Bioactivos en Plantas y su Efecto en la Nutrición y Salud

Ciencias de la Salud

Rodríguez Cruz Leonor

1

Ciencias Químicobiológicas (Biomedicina), IPN.

Genética y Biología de la Desnutrición y Enfermedades Relacionadas

-Inmunología de la desnutrición 

Aspectos celulares y genéticos de la desnutrición y la obesidad. 

Ciencias de la Salud

Serrano Héctor

 

Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Control reproductivo de fauna nociva utilizando compuestos naturales

-Estudios moleculares de la diferenciación celular

-Adaptación de organismos a ambientes xéricos

Ciencias de la Salud

Souza Arroyo Verónica

1

Ciencias Biológicas, UAMI

Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular

-Toxicología de metales

-Daño hepático

Ciencias de la Salud

Velázquez Moctezuma Javier

3

Biología de la Reproducción, CIRA-CINVESTAV-UATx

Neurociencias

-Diferenciación sexual cerebral y estudio de las bases neuroendocrinas de la conducta sexual masculina

y femenina

-Regulación neuroquímica del ciclo sueño/vigilia

- Neuroinmunoendocrinología

Biología de la Reproducción

Viniegra González Gustavo

3

Biofísica, Universidad de California. EUA.

Aspectos Moleculares de la Biotecnología Ambiental y de Microorganismos

-Microbiología industrial.

Fermentación de substratos sólidos por hongos filamentosos.

-Producción de enzimas por cultivos de Aspergillus niger.

-Aprovechamiento de residuos agrícolas y agroindustriales como materiales para fermentaciones.

-Modelos matemáticos del crecimiento de hongos filamentosos en sustrato sólido.

-Estrategias para desarrollar tecnologías agro-industriales más limpias, usando microorganismos y enzimas.

-Asesoría a empresas agro-industriales para mejoras de procesos de trasformación y conservación del medio ambiente.

-Desarrollo de plataformas didácticas para la capacitación semi-presencial. 

Biotecnología