Admisión
Convocatoria
CONVOCATORIA DE INGRESO
MAESTRÍA EN BIOLOGIA EXPERIMENTAL
ADMISIÓN 2025-O
(Competencia Internacional)
El proceso consta de 2 partes de recepción de documentos que son independientes (administrativa y académica), más adelante se describe cada una, ambas deben completarse satisfactoriamente en tiempo y forma para participar en esta convocatoria.
- Parte ADMINISTRATIVA (Sección de Posgrados de la Coordinación de Sistemas Escolares)
- Parte ACADÉMICA (Comisión del Posgrado en Biología Experimental)
ACTIVIDAD |
FECHAS |
Recepción de documentos |
Del 1 de abril al 16 de mayo del 2025 |
Examen de inglés |
23 de mayo del 2025 El examen se realizará de manera presencial en las instalaciones de la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CELEX Edif D. Segundo Piso). |
Resultados del examen de inglés |
30 de mayo del 2025 |
Examen escrito de conocimientos |
5 junio del 2025 |
Resultados de examen de conocimientos y entrega de tema de exposición para trabajo escrito |
12 de junio del 2025 |
Entrega de trabajo escrito Al correo: |
19 de junio del 2025 |
Presentación oral y entrevistas |
Del 23 al 27 de junio del 2025 |
Resultados de admisión |
3 de julio del 2025 |
Inscripción |
Tercera semana de septiembre del 2025 |
Inicio de clases |
1 de octubre del 2025 |
IMPORTANTE: Vencido el plazo de recepción de documentos se cerrará la plataforma y no podrán subir documentos administrativos ni enviar los requisitos académicos de manera extemporánea.
No se aceptarán documentos con cartas de justificación que no sean los explícitamente requeridos en esta convocatoria.
Si el aspirante decide aplicar a esta convocatoria, acepta las condiciones y los procesos de la misma. Los resultados de admisión se entregarán por correo electrónico y serán inapelables.
El Plan de Estudios de la Maestría en Biología Experimental se encuentra registrado dentro del Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI (SNP), lo que permite poder solicitar beca a los aspirantes aceptados oficialmente inscritos. El trámite de la beca es por parte del estudiante y debe cumplir los requisitos de la SECIHTI. El posgrado hace una prelación con base a los resultados de admisión para la postulación de becas. La decisión de otorgar la beca es responsabilidad del Consejo.
Requisitos de ingreso
El proceso de admisión consta de la Documentación Administrativa que revisa la Coordinación de Sistemas Escolares a través de la Oficina de Posgrado, y la Documentación Académica para la revisión y evaluación de la Coordinación de Posgrado.
LA RECEPCION DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS
SERÁ MEDIANTE EL REGISTRO DEL ASPIRANTE EN LA PLATAFORMA VIRTUAMI
https://virtuami.izt.uam.mx/aulas/posgrados/
IMPORTANTE: Vencido el plazo de recepción de documentos se cerrará la plataforma y no podrán subir documentos administrativos ni enviar los requisitos académicos.
Administrativos
REGISTRO DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:
https://www.cseuami.org/index.php/ingreso-posgrado#admision
DEBERAN SUBIRSE EN LA PLATAFORMA VIRTUAMI EN ARCHIVOS ESCANEADOS A FORMATO PDF (no más de 2 MB, no se admiten archivos de fotografías).
Enlace VIRTUAMI
Académicos
ENTREGA DE REQUISITOS ACADÉMICOS:
DEBERAN SUBIRSE EN LA PLATAFORMA VIRTUAMI (https://virtuami.izt.uam.mx/aulas/posgrados/ ) EN ARCHIVOS ESCANEADOS A FORMATO PDF (no más de 2 MB, no se admiten archivos de fotografías), también se enviarán VÍA ELECTRÓNICA al correo la Coordinación Académica del Posgrado:
Los documentos deberán estar en una carpeta ZIP con apellidos y nombre completo del aspirante.
Documentos Académicos que evaluará la Comisión del Posgrado en Biología Experimental:
- Archivo pdf (siendo XXXX las iniciales de nombre/s y apellidos): Título de Licenciatura obtenido en el área Ciencias Biológicas u otras afines, a juicio de la Comisión Académica del Posgrado en Biología Experimental, o bien constancia de título en trámite, (no actas de examen de grado, constancias de terminación de estudios ni cartas de justificación, debe ser una constancia emitida por el sistema o coordinación de servicios escolares).
- Archivo 02CEXXXX.pdf: Certificado de estudios de Licenciatura con promedio mínimo de B o su equivalente de 8.0. (no constancia de calificaciones, no historial académico, o captura de pantalla).
- Archivo 03ANXXXX.pdf: acta de nacimiento
- Archivo 04CURPXXXX.pdf: CURP (Solo para aspirantes nacionales ( https://www.gob.mx/curp/)
- Archivo 05 CTCXXXX.pdf: Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo a los estudios, y de obtención del grado en los tiempos que marca la SECIHTI para sus estudios de Posgrado
- Archivo 06CVXXXX.pdf: Curriculum vitae, con fotografía, formato libre.
- Archivo 07 CEMXXXX.pdf: Carta de exposición de motivos
- Archivo08 SRAXXXX.pdf: Solicitud de registro académico
- Archivo 09TRSAXXXX.pdf: Talón de registro de la Solicitud de Admisión a Estudios de Posgrado que se encuentra en los requisitos administrativos.
- Archivo 10 CRXXX.pdf Dos cartas de recomendación, en formato libre. Las cartas de recomendación NO deberán ser emitidas por alguno de los Miembros de la Comisión Académica del Posgrado en funciones. Las cartas deben venir con teléfono y correo electrónico para verificación directa de la recomendación.
En la Maestría en Biología Experimental no se solicita presentar proyecto de investigación en el proceso de admisión, dicho proyecto se elabora en los primeros trimestres de la Maestría. Sin embargo, se recomienda ampliamente tener ya opciones donde desarrollar el trabajo de investigación, consultar el núcleo académico de profesores: https://cbs.izt.uam.mx/posgrados/index.php/mbe-na
Después de que se hayan cumplido los requisitos anteriores, los aspirantes deberán:
- Presentar y aprobar un examen de lectura y comprensión de inglés en la Coordinación de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la Unidad Iztapalapa de la UAM. La acreditación del idioma es un filtro eliminatorio.
- Aprobar un examen escrito de conocimientos en Biología Celular, Biología Molecular, Química y Bioquímica (sólo para aspirantes que hayan aprobado el punto 1). Los aspirantes que aprueben con una calificación mayor o igual a 7.0 el examen de conocimientos, pasarán a la última etapa del proceso de admisión (Punto 3), para ello consultar la guía de estudios:
https://cbs.izt.uam.mx/posgrados/index.php/mbe-adm#guia-de-estudio
- El alumnado egresado de la Licenciatura en Biología Experimental u otras afines que se imparten en esta universidad, a juicio de la Comisión Académica del Posgrado en Biología Experimental, que cubran los créditos establecidos en el Plan de Estudios en el tiempo establecido como normal más un trimestre, que hayan obtenido un promedio igual o mayor a 9.0, y que hayan aprobado el examen del idioma inglés, se exentará el examen escrito. Para ello, el candidato deberá haber cubierto los requisitos para la obtención del título de licenciatura en un tiempo no mayor a un año previo a la solicitud de ingreso a la maestría. Esto se debe solicitar por separado y con anticipación por medio de correo electrónico adjuntando certificado o constancia oficial con el tiempo de conclusión de la licenciatura y el promedio.
- Desarrollar, por escrito, un tema o pregunta de admisión (sólo para aspirantes que hayan aprobado los puntos 1 y 2 ) en un máximo de 8 cuartillas (“Arial” 12 con interlineado de 1.5) sin incluir en la cuenta las referencias bibliográficas y anexos (tablas y figuras), el cual deberá entregar en las fechas establecidas, en archivo electrónico en formato Word y PDF (Los archivos deben venir con NOMBRE ASPIRANTE-trabajo escrito, por ejemplo: CARLOS_DARWIN_trabajo escrito) a la dirección de correo electrónico de la Coordinación del Posgrado:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con copia a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto ¨Trabajo Escrito Ingreso Maestría NOMBRE del aspirante¨,(por ejemplo: Trabajo Escrito Ingreso Maestría CARLOS DARWIN).
Se notificará por correo electrónico fecha, lugar y hora de la entrevista con los miembros de la Comisión Académica del Posgrado para evaluar la integración de los conocimientos del aspirante. Después de un interrogatorio abierto, el jurado deliberará en privado y en un plazo no mayor de 15 días se le comunicará al candidato el resultado de su solicitud de admisión, que será: Aprobar o No Aprobar.
- Para ser aceptados en la Maestría en Biología Experimental los aspirantes deberán obtener una calificación aprobatoria en las tres etapas. Los resultados del proceso de admisión se comunicarán a través de correo electrónico y son inapelables.
- Hay que considerar que la asignación de becas estará sujeta a la oferta, o número de becas, que la SECIHTI hace al posgrado en la convocatoria correspondiente. Los alumnos aceptados son responsables de tramitar su solicitud de beca a la SECIHTI. A partir de 2022 es el alumno quien postulará directamente la solicitud de beca en la plataforma de la SECIHTI, el criterio de asignación dependerá totalmente del Consejo, pero la comisión académica toma para ello un orden estricto de prelación con base a los resultados del proceso de admisión.
- Cumplir con lo demás que determine la Comisión Académica del Posgrado. Al someter su solicitud para participar en el proceso de admisión, los aspirantes aceptan estar de acuerdo con las etapas de evaluación, los términos y requisitos de la presente convocatoria.
NOTA IMPORTANTE: Enviar una copia de los documentos académicos al correo la Coordinación Académica del Posgrado:
La CELEX entregará los resultados directamente a la Coordinación del Posgrado y se les enviará un correo electrónico con la resolución.
Los aspirantes que NO APRUEBEN EL EXAMEN quedan excluidos del proceso automáticamente.
Concluido el proceso de evaluación, la Coordinación del Posgrado les notificará vía correo electrónico la resolución. Del mismo modo, la Asistente de Posgrado les informará qué procede para su trámite de inscripción.
PARA LA SOLICITUD DE LA BECA DE LA SECIHTI
La Asistente Divisional de Posgrado Lic. Violeta Luna Caballero (
Una vez que la información quede registrada en sistema, la Subdirección de Becas Nacionales obtendrá la información de los alumnos considerados y se notificará a los alumnos la fecha para que realicen en trámite sin intermediación de la UAM.
Preguntas
Preguntas frecuentes
Sobre el Proceso de Admisión
- ¿Puedo subir o enviar documentos una vez cerrada la fecha de convocatoria?
Respuesta: No, se debe cumplir conforme a las fechas señaladas, documentos extemporáneos no serán evaluados posterior a la fecha indicada en convocatoria y automáticamente el aspirante queda fuera del proceso de admisión.
- ¿Si no tengo la documentación que solicitan puedo meter una constancia o justificación, u otro papel que no sea el requisitado?
Respuesta: No, sólo podrán admitirse los señalados en la convocatoria.
- ¿Recibiré notificación de que recibieron mi documentación administrativa y académica?
Respuesta: No, de manera conjunta tanto las personas responsables de evaluar y revisar la parte administrativa como la parte académica estarán en contacto para cotejar que concuerden los nombres de los aspirantes y que se cumpla con todos los requisitos marcados en convocatoria, sólo aquellos que hayan subido un documento erróneo serán notificados para que cambien el documento por el que se requiere en convocatoria siempre y cuando no haya cerrado la misma, si subieron mal un documento al cierre ya no pueden cambiarlos y quedan excluidos del proceso de admisión.
- En qué momento me informan si fui aceptado una vez cumpliendo con todo (documentos, exámenes, proyecto).
Repuesta: La asistencia de Posgrado enviará un correo electrónico a los aspirantes para notificarles cuándo les entregarán sus cartas de aceptación y fecha de inscripción así como la fecha de reunión Zoom con la Coordinación de Sistemas Escolares para inscripción a nuevo ingreso 25-O.
Sobre el examen de lectura y comprensión del idioma inglés
- ¿Quien me informa la logística para presentar el examen de inglés?
Respuesta: Una vez cerrada la convocatoria, la Coordinación del Posgrado cotejará la información que se tiene de los aspirantes que cumplen con todos los requisitos y le notificará por lo menos tres días previos al examen qué procede para el mismo.
- ¿Debo pagar por realizar el examen de inglés?
Respuesta: No, la cuota de admisión incluye la aplicación del examen
- ¿Quien me informa si aprobé el examen?
Respuesta: La asistente del Posgrado de acuerdo con fecha de resultados de la convocatoria.
- ¿SI NO APRUEBO el examen de inglés puedo seguir con el proceso de admisión?
Respuesta: No, quedas fuera automáticamente ya es obligatorio aprobar el examen de acuerdo con los requisitos de ingreso del Plan de Estudios de este posgrado.
Sobre el trámite de la beca de la SECIHTI
- ¿En qué momento se solicita la beca?
Respuesta: Una vez que hayas sido aceptado les llegará un correo previo a su inscripción por parte de la Asistencia Divisional de Posgrado en donde se te indicará que requisitos se necesitan para la beca y qué procede.
- ¿Puedo solicitar beca si tuve antes beca de Maestría de la SECIHTI.?
Respuesta: No, la SECIHTI sólo da beca una vez para el mismo grado, en caso de no haber obtenido el grado donde se postuló por primera vez, se tendrá que realizar el trámite de reembolso a la SECIHTI por el monto de los meses que el Consejo cubrió para poder solicitar la beca nuevamente y teniendo el trámite de carta de no adeudo.
- ¿Es seguro que si soy aceptado me otorguen la beca?
Respuesta: No, depende del número de becas que asigne la SECIHTI y de que hayas cumplido con todos los requisitos que marca la convocatoria vigente.
- ¿Si no cumplo con los requisitos desde el inicio de estudios puedo aplicar a la siguiente convocatoria de becas nacionales?
Respuesta: Si, pero no te harán retroactivo el primer trimestre. Tu beca inicia a partir del mes del trimestre siguiente a tu admisión.
Propedéutico
Guía de estudio
Temas a considerar en el examen de conocimientos para el ingreso a la Maestría en Biología Experimental
Biología Celular
- Estructura y Evolución de las Células.
- Membrana Celular.
- Citoesqueleto y movimiento.
- Sistemas membranales internos.
- Mitocondria
- Cloroplasto
- Núcleo.
- Ciclo Celular.
- Muerte Celular.
- Uniones Intercelulares.
Bioquímica
- Propiedades fisicoquímicas del agua en los seres vivos.
- Aminoácidos.
- Péptidos y Proteínas.
- Enzimas y cinética enzimática.
- Carbohidratos.
- Metabolismo de Carbohidratos.
- Respiración.
- Fotosíntesis.
- Lípidos.
- Nucleótidos y ácidos nucléicos y metabolismo de nucleótidos.
Biología Molecular
- Estructura genómica en procariotes y eucariotes.
- Relación estructura - función del ADN.
- Replicación del DNA. Características y regulación.
- Transcripción. Regulación de la transcripción.
- Traducción.
- Código genético.
- Transcripción y niveles de regulación de la expresión genética.
- Plegamiento de las proteínas y maduración de las proteínas.
- Regulación hormonal de la síntesis de proteínas.
- Comunicación entre células y transducción de señales
Horarios de atención
De lunes a viernes
Coordinación de Sistemas Escolares (Edif.-B P.B.): de 10 :00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h.
Asistencia de Posgrados DCBS (caseta 4 a un costado del edificio M cafetería): de 10:00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h.
Caja de la Unidad Iztapalapa (Edificio Rectoría P.B.): de 10:00 a 13:30 h y de 15:00 a 16:30 h.
Mayores Informes:
Trámites administrativos:
Lic. Cesar Hernández Vázquez. Jefe de la Oficina de Posgrados, Coordinación de Sistemas Escolares. Tel: 5804 4887, correo-e:
Trámites Académicos:
Dr. Luis Enrique Gómez Quiróz, Coordinador del posgrado. Tel.: 5804-4911; correo-e:
Lic. Angélica Ostos. Asistente del Posgrado en Biología Experimental. Tel.: 5804-49-11; correo-e:
Trámites de Revalidación de estudios para aspirantes con estudios previos en el extranjero
Lic. Jesús García Vargas
correo-e:
Sección de planes y programas de estudio y actualización de historia académica
Departamento de Registro Académico
Dirección de Sistemas Escolares
Rectoría General, UAMI
Prol. Canal de Miramontes 3855, Ex de San Juan de Dios, 14387 Ciudad de México, CDMX
Para más detalles acerca del proceso de admisión consultar el Manual de Operación del programa en la página web de la MAESTRÍA EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL
Síguenos en Facebook como: Posgrado en Biología Experimental